lunes, 6 de abril de 2015

¿Te gustan las mascotas?

Aquí dejamos un link en el que se accede a un blog sobre mascotas muy interesantes, razas, animales sorprendentes, perros, gatos, ratones, entrenamientos etc...  http://animalesmascotas.com/   ¡Disfrútalo!

viernes, 20 de marzo de 2015


Aquí dejamos un video de animales en la naturaleza, esperemos que os guste.

PRESENTACIÓN

 Somos Nuria y Cristina y este es nuestro Blog; el tema elegido son los animales y mascotas, sobre las que publicaremos información, fotos y videos. Gracias por visitarlo :)

viernes, 13 de marzo de 2015



El león es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hace aproximadamente 10 000 años, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México.

Son animales potentes que suelen cazar en grupos coordinados y elegir la presa antes de atacar, sin embargo, no tienen una resistencia particularmente elevada.. Así pues, las hembras pueden alcanzar una velocidad de unos 59 km/h, de forma que han de estar cerca de la presa antes de iniciar el ataque. La mayoría de las presas son cazadas cerca de algún lugar que oculte a las leonas, o durante la noche. Acechan a la víctima sin ser detectadas, hasta que se encuentran a una distancia de aproximadamente 30 metros o incluso menos. Las presas de los leones son principalmente mamíferos grandes, con una preferencia por ñus, impalas, cebras, búfalos y facóqueros en África, y nilgós, jabalíes y diversas especies de ciervos en la India.









El panda rojo es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ailuridae. Es la única especie del género Ailurus; se halla dentro de las especies en estado vulnerable ya que sus poblaciones se encuentran amenazadas por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la endogamia, y están protegidos por las leyes nacionales de algunos países

Es nativo de las regiones montañosas del Himalaya, Bután, el sur de China, la India, Nepal y Birmania, aunque hay indicios de registro fósil de comprueban su antigua existencia en América del Norte. Vive generalmente en los bosques templados húmedos de zonas altas y con abundante bambú. Su pelaje es de color pardo rojizo con la cola larga y peluda. Sus extremidades delanteras son bastante cortas y
 tiene una peculiar forma de caminar.

Carácter: solitario, territorial y de costumbres nocturnas.
Alimentación: Bambú, pero al ser omnívoro puede ingerir huevos, pájaros, insectos y mamíferos pequeños.

jueves, 12 de marzo de 2015


El husky siberiano es una raza de perro de trabajo originaria del noreste de Siberia (Chukotka, Rusia). Esta raza presenta un acusado parecido con el lobo. Originalmente se utilizaba como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos y mantener calientes a los niños.

Es un perro de tamaño mediano, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto. Puede tener los colores: rojizo, marrón, marrón claro, rubio, gris y negro. Puede tener la lengua de color rosada a negra. Tiene el pelaje mucho más denso y grueso que otras razas de perros debido a su procedencia.

Carácter: Independiente y escapadizo, pero tambien muy amistoso, afectuoso, inteligente y cariñoso.